Los 10 imprescindibles en tu visita a San Sebastián
Ir a contenido
  1. Descubre Euskadi
  2. Blog Turista Maitea
  3. Blog

Los 10 imprescindibles en tu visita a San Sebastián

San Sebastian
12 de febrero de 2024
San Sebastian

Costa Ciudades Playas

San Sebastián - Donostia en euskera, es una ciudad cosmopolita reconocida internacionalmente, y no es para menos. Su oferta cultural y gastronómica se combinan con la belleza arquitectónica de la belle epoque inspirada en París y sus paisajes de la bahía de la Concha y la costa cantábrica.

 

 

Te queremos proponer los 10 sitios y planes imprescindibles que no puedes perderte si visitas la ciudad. Si no es tu primera visita, esperamos descubrirte nuevos planes que te hagan querer volver.

1. Visita los principales puntos de interés

Si tu visita a la ciudad es breve y no tienes mucho tiempo te proponemos un minitour por los principales sitios que la caracterizan. Empieza por el Kursaal, edificio de estilo contemporáneo que acoge el Zinemaldia cada año, el Festival Interncional de Cine de San Sebastián. 

La siguiente parada se encuentra al otro lado del río Urumea. El Hotel Maria Cristina y el teatro Victoria Eugenia son dos de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Subiendo por el río llegarás al recientemente restaurado puente de María Cristina y cruzando por él, a Tabakalera, una fábrica de tabaco reconvertida en espacio cultural.

Seguimos al parque de Cristina Enea, donde podrás disfrutar de la tranquilidad en un paisaje natural dentro de la ciudad, rodeado por un estanque con cisnes y pavos reales. Después de reponer las pilas, volvamos al centro donde podrás visitar la catedral de estilo ojival de Buen Pastor. No olvides verlo por dentro y disfruta de la zona de poteo que hay a su alrededor.

Para terminar, te recomendamos ir andando por el paseo de la Concha y admirar la puesta de sol viendo la bahía.

2. Monte Igueldo

Las vistas desde lo alto del monte Igueldo son privilegiadas. Podrás observar toda la ciudad de San Sebastián desde una vista aérea y la costa cantábrica al otro lado. Ahí va un tip: sube al parque de atracciones de Igueldo para disfrutar de uno de los miradores con las vistas más completas y espectaculares del entorno.

Además del mirador, como ya te habrás imaginado, el parque de atracciones está lleno de atracciones y actividades para pasar el día. Juega en sus casetas y vete a reponer fuerzas en sus puestos de comida pero no puedes perderte su atracción principal, la montaña suiza más antigua que sigue en funcionamiento.

Bahía de la Concha vista desde Igueldo
Bahía de la Concha vista desde Igueldo

3. Surf en la playa de la Zurriola

En el barrio de Gros se encuentra la playa de la Zurriola, donde se reúnen los surfistas de la zona para coger las mejores olas de San Sebastián durante todo el año. Tanto si eres un/a surfista experto/a o quieres coger tus primeras olas, no lo dudes y pásate por la playa. En el mismo arenal encontrarás una escuela de surf donde podrás alquilar una tabla o apuntarte a clases para mejorar tu técnica.

Termina el día descansando en una de las terrazas de los bares de la zona. La playa, también cuenta con un txiringuito en el que suelen poner música y zona de chill out, un plan ideal para terminar un día de surf.

Playa de la Zurriola
Playa de la Zurriola

4. Santa Clara

Seguimos con las actividades en el agua. Si preguntas, probablemente, cualquiera que haya nacido en San Sebastián ha ido alguna vez nadando desde la playa de Ondarreta hasta la isla de Santa Clara. Si tienes planeado visitar la ciudad en verano no puedes perderte la oportunidad de visitar la Isla. Y, si nadar no es lo tuyo, tienes la posibilidad de coger un barco en el puerto deportivo.

Dentro del faro de la isla se encuentra la exposición Hondalea creada por Cristina Iglesias. La entrada es gratuita bajo previa reserva, no te lo pierdas. Además, antes de subir al faro encontrarás un txiringuito en el que merendar o si traes tu comida, en lo alto de la isla hay mesas de merendero. Eso sí, recuerda dejarlo todo tan limpio como te lo encontraste, de esta manera, los siguientes que lo visiten podrán disfrutarlo tanto como tú.

Playa de Ondarreta
Playa de Ondarreta

5. Parte Vieja

Llegamos al ecuador del post, un buen momento para descubrirte la Parte Vieja de San Sebastián. Es la única zona de la ciudad que quedó en pie después del incendio de 1813, lo que nos da una pista de cómo era San Sebastián en el siglo XIX.

En la Parte Vieja podrás conocer una de las tradiciones más características de la zona, el pintxo-poteo. Entre sus calles se encuentran los bares que ofrecen pintxos tradicionales e innovadores reconocidos por chefs de todo el mundo. Los pintxos son la base de la gastronomía de Euskadi y no tendrás mejor oportunidad para degustarlos que en San Sebastián. Puedes investigar antes de viajar para encontrar los mejores pintxos o andar por sus calles degustando hasta encontrar tu favorito.

Pintxos en la Parte Vieja de San Sebastián
Pintxos en la Parte Vieja de San Sebastián

6. Monte Urgull

El monte Urgull ha sido durante mucho tiempo una fortaleza militar que ayudaba a crear la defensa de la Bahía de la Concha. Tienes la posibilidad de subir por varias zonas pero te recomendamos hacerlo por la calle Gaztelubide y bajar por el museo de San Telmo. Así podrás disfrutar de una vista completa.

No te pierdas las fortificaciones y las baterías repartidas por el monte o visita el castillo de Mota que ha sobrevivido hasta hoy en día. En el monte se encuentra uno de los sitios más desconocidos de San Sebastián. Se trata del cementerio de los ingleses, un entorno de belleza salvaje y de romanticismo.

Monte Urgull
Monte Urgull

7. Aquarium de San Sebastián

El aquarium de San Sebastián es uno de los primeros museos oceanográficos de Europa. Hoy en día, cuenta con más de 31 acuarios, distribuidos en una planta dedicada al mar cantábrico y atlántico y una segunda planta dedicada al mar tropical.

Es un plan especial para hacer en familia o para los más curiosos.

Aquarium de San Sebastián
Aquarium de San Sebastián

8. Peine del Viento

Siguiendo por la playa de Ondarreta hacia Igueldo, se encuentra el Peine del Viento, una escultura de Eduardo Chillida. Está compuesta por tres grandes figuras en forma de peine (al estilo Chillida) se mezclan con el entorno para peinar el viento que entra a la Bahía de la Concha.

Si te acercas un día de gran oleaje podrás ver los géiseres que se encuentran en suelo, que nos recuerdan el poder del mar y de las olas. 

Peine del Viento
Peine del Viento

9. Palacio de Miramar

El Palacio de Miramar, construido en 1893, fue durante años la residencia de verano de la realeza que mandó a construir la Reina María Cristina de Austria.

Ahora, sus jardines son de acceso público, una de las zonas favoritas de los donostiarras.

Siéntete uno más descansando en el jardín con vistas a la bahía o recorre el paseo de sus jardines.

Palacio de Miramar
Palacio de Miramar

10. Una oferta gastronómica única

Hemos hablado ya de los pintxos que caracterizan la gastronomía de Euskadi pero San Sebastián tiene mucho más para ofrecer. En total, contando sus alrededores, tiene 10 restaurantes de Estrella Michelin. San Sebastián es, sin duda, un referente internacional de la gastronomía.

No te preocupes si tu presupuesto de viaje no te permite disfrutar de estos exclusivos restaurantes. Encontrarás una amplia variedad de restaurantes con comida típica donostiarra accesible a todos los presupuestos.

Pintxos
Pintxos

Estos son algunos de los imprescindibles que te recomendamos en tu visita a San Sebastián, con los sitios más característicos de la ciudad y otros menos conocidos que esperamos que te hayan convencido para visitarlos. Incluye San Sebastián en tus próximas vacaciones, ¡te encantará!

Artículos relacionados