Deporte Vasco - Turismo en Euskadi, País Vasco
Ir a contenido

Deporte vasco

Pelota vasca

Vibrar en el frontón

Imagen de pelota vasca

El frontón es un elemento imprescindible en Euskadi, el templo de la pelota, un deporte inmemorial que a lo largo de los siglos ha ido evolucionando y haciéndose más espectacular y profesional, sin perder nunca su carácter de práctica popular, como también lo son las apuestas que tradicionalmente se cruzan en éste y en el resto de los deportes vascos.

Los vascos que emigraron a América y a otros lugares del mundo, como Filipinas, llevaron consigo la afición a la pelota vasca que es como se la conoce en todo el planeta (en Euskadi la llamamos simplemente "pelota"). El éxito que cosechó la pelota en aquellas tierras la convirtió en un deporte internacionalmente conocido y practicado.

Hay muchas modalidades de juego, las más destacadas son la pelota a mano, modalidad reina y la que más pasión despierta, la pala, modalidad espectacular en la que la pelota alcanza gran velocidad y la cesta punta, modalidad muy conocida internacionalmente en la que el pelotari utiliza una cesta de mimbre con la que captura, retiene unos segundos y devuelve la pelota con gran fuerza y velocidad.

¡A por la txapela!

Imagen de pelota vasca

Aunque existen frontones que solamente tienen frontis, llamados Agirikoa o "de plaza abierta", el frontón más común se compone de un frontis y una pared lateral, siempre a la izquierda.

Hay innumerables frontones en Euskadi, pero algunos de los más importantes son el frontón Astelena de Eibar, el Jai-Alai de Gernika, el Atano III en San Sebastián, el Galarreta de Hernani, el Ogueta en Vitoria Gasteiz o el elegante y moderno frontón Bizkaia en Bilbao.

Infórmate sobre el calendario de encuentros y no pierdas la oportunidad de acudir a algún campeonato donde los pelotaris se juegan la famosa txapela, puedes consultar aquí toda la información: Aspe y Baiko

Hay muchas modalidades de juego, las más destacadas son la pelota a mano, modalidad reina y la que más pasión despierta, la pala, modalidad espectacular en la que la pelota alcanza gran velocidad y la cesta punta, modalidad muy conocida internacionalmente en la que el pelotari utiliza una cesta de mimbre con la que captura, retiene unos segundos y devuelve la pelota con gran fuerza y velocidad.