Degusta nuestras recetas navideñas más dulces
Ir a contenido
  1. Descubre Euskadi
  2. Blog Turista Maitea
  3. Blog

Degusta nuestras recetas navideñas más dulces

Pastel vasco
28 de octubre de 2024
Imagen de varios pasteles vascos en una mesa

Enogastronomía

En Euskadi siempre ha habido una tradición confitera muy activa, de hecho, las primeras confiterías vascas datan desde la época en la que el azúcar y la miel fueron descubiertas, allá por el siglo XVIII. 

Y es que la gastronomía vasca no solo tiene magníficos platos, si no que también alberga dulces y postres deliciosos. La carolina, el Pastel Vasco, las tejas y cigarrillos o las delicias de Tolosa son más que conocidos en nuestra repostería.  

Además, algunos dulces se elaboran única y exclusivamente en Navidad, son típicos alimentos navideños que no pueden faltar en ninguna mesa.  

¿Quieres descubrir los manjares más exquisitos de estas fiestas? Pues sigue leyendo el post y guárdalo para no perderte ninguno en tu siguiente visita. 

1. Goxua

Este postre típico significa “dulce” en euskera y se come al revés: de abajo hacia arriba. Es un postre típico de Vitoria-Gasteiz, aunque hoy en día se ha expandido por los tres territorios históricos.  

Está compuesto por una base de nata montada, una capa de bizcocho y otra de crema pastelera, y esta última capa se carameliza con un soplete. No puedes venir a Euskadi y no probarlo… 

Goxua
Imagen de una cazuelita de Goxua

2. Intxaur-saltsa

Significa literalmente “salsa de nueces” en euskera y es de gran tradición servirlo en navidades. Está elaborado con leche, nata, canela, nueces y azúcar poco más y se puede tomar sola o como acompañante de algún otro postre. También es muy típico elaborar turrones creando una pasta a partir de la salsa.   

Una receta que nunca falta en las fiestas navideñas. 

¡Anímate a descubrir la Navidad de Euskadi y prueba los dulces típicos navideños! 

3. Compota

La compota es un caldo que se hace con fruta variada: manzanas, higos, ciruelas, orejones, melocotón y pera remojados en agua y vino tinto con un puñado de azúcar y ramas de canela.  

Se mezclan todos los ingredientes y se cuecen a fuego lento hasta espesar el caldo. 

4. Anguila de mazapán

Este tradicional dulce no es tan popular hoy en día, pero se sigue vendiendo en las confiterías más tradicionales. Se trata de una caja redonda que contiene una anguila o serpiente de mazapán enroscada y decorada con confites, chocolate y/o azúcar.  

Era toda una tradición regalársela a los y las más txikis de la familia.

Descubre dónde comprar estos maravillosos dulces:

 

Pastelerías y confiterías en Euskadi

Artículos relacionados