Arte y Cultura
Patrimonio cultural
Segura fue una villa importante en la Edad Media.
Su situación, al lado del camino que unía Gipuzkoa con Castilla, hizo que pasaran por aquí multitud de comerciantes, caballeros, peregrinos, etc.
Segura mantiene hoy día uno de los cascos medievales mejor conservados de Gipuzkoa, que forma un notable Conjunto Histórico-Artístico en el que destacan numerosos edificios, casas solares, palacios e incluso dos portales de la muralla.
En la Casa Consitorial, antiguo Palacio Lardizabal, construido en el siglo XVII, sobresale el gran escudo de armas de la familia. La Casa Solar de Arrue, con una galería de arte mudéjar en su fachada, constituye una de las pocas muestras de este estilo en tierras guipuzcoanas. La Casa solar de Guevara, de la Baja Edad Media, conserva una puerta dovelada sobre la que se sitúan tres pequeños escudos. Segura fue antaño una villa amurallada, y aún se pueden visitar algunas de las puertas por las que se accedía al interior.
Actualmente estas puertas delimitan el recinto del casco histórico. En cuanto a monumentos religiosos, cabe destacar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, erigida en el siglo XVI, y su retablo de estilo barroco-rococó.
Casco histórico
La Oficina de Turismo de Segura organiza visitas guiadas por el casco histórico durante todo el año. Se pueden concertar llamando al 943 801 749 o por correo electrónico (turismoa@segura.eus)