4 cuevas de Euskadi que no te puedes perder
Ir a contenido
  1. Descubre Euskadi
  2. Blog Turista Maitea
  3. Blog

4 cuevas de Euskadi que no te puedes perder

Cueva de Pozalagua
25 de abril de 2025
Cueva de Pozalagua

Naturaleza Planes Montes y valles

Si quieres conocer Euskadi no te quedes en la superficie y adéntrate, literalmente, en sus profundidades.

Las cuevas no solo ofrecen un espectáculo natural de estalactitas y estalagmitas, sino que también guardan huellas del pasado, desde arte rupestre prehistórico hasta formaciones geológicas únicas en el mundo.

Te invitamos a recorrer algunas de las cuevas más impresionantes que puedes visitar en Euskadi:

1. Arrikrutz

Las cuevas de Arrikrutz se encuentran dentro de un paisaje espectacular en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Es la opción perfecta para hacer una visita guiada ilustrada por los hallazgos arqueológicos que encontramos en sus galerías. En su interior se han encontrado restos de osos cavernarios y otros animales prehistóricos como el león de las cavernas.

En total son 14 kilómetros de galerías subterráneas las que componen las cuevas de Arrikrutz, pero la única galería visitable es la galería 53. A lo largo de sus 500 metros podrás observar paisajes increíbles que han permanecido ocultos durante miles de años y que han usado de refugio animales prehistóricos.

Cuevas de Arrikrutz
Cuevas de Arrikrutz

2. Ekainberri

En Ekainberri, el museo de la Cueva de Ekain, podrás conocer cómo era la vida en la costa vasca hace 15.000 años. La cueva se encuentra en Zestoa, un municipio de Gipuzkoa cerca de San Sebastián, conocido por sus aguas termales y su balneario que sigue funcionando tras más de dos siglos. 

En esta réplica de la cueva original encontrarás reproducciones de alrededor de 70 dibujos de los habitantes de la cueva de hace miles de años. En su mayoría los dibujos muestran bisontes, caballos, ciervos y otros animales que vivían en los alrededores.

Además, puedes completar tu visita a Ekainberri con actividades interactivas que permiten experimentar cómo era la vida en la prehistoria.

Ekainberri
Ekainberri

3. Cuevas de Pozalagua

En Karrantza encontrarás una verdadera catedral subterránea con la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo. Al contrario que las estalactitas convencionales, las excéntricas crecen en cualquier dirección y crean figuras que nos recuerdan a raíces de árboles o corales submarinas.

Las Cuevas de Pozalagua estuvieron ocultas hasta hace relativamente poco, cuando por casualidad las descubrimos durante los trabajos de minería cercanas en 1957. 

En esta visita de alrededor de 1h descubrirás todo un nuevo mundo subterráneo lleno de figuras únicas. Además, cerca de la cueva encontrarás la antigua cantera que se ha convertido en un gran auditorio al aire libre en el que se celebra cada año el festival de Pozalagua.

Cueva de Pozalagua
Cueva de Pozalagua

4. Cuevas de Santimamiñe

Ubicadas en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, las cuevas de Santimamiñe son un tesoro arqueológico que conserva algunas de las pinturas rupestres más importantes del Cantábrico. 

Este yacimiento ha sido testigo del paso de diversas civilizaciones durante más de 14.000 años y aún hoy se pueden admirar sus icónicas pinturas de animales como bisontes, ciervos y caballos. 

La visita se complementa con un recorrido por el centro de interpretación, donde se puede conocer más sobre la historia y el contexto de estas impresionantes manifestaciones artísticas.

Cada una de las cuevas ofrece una experiencia única, ya sea por su belleza geológica, su valor histórico o el misterio que encierran. Si buscas una aventura diferente, sumérgete en el fascinante mundo subterráneo de Euskadi y descubre los secretos que aguardan bajo la superficie.

Artículos relacionados