El Día de Santo Tomás marca el inicio de la Navidad en Euskadi con la celebración de los tradicionales mercados de Santo Tomás en Bilbao y San Sebastián o los Santamasak en Arrasate / Mondragón.
Olentzero y Mari Domingi bajan desde sus caseríos para traer regalos la noche de Navidad y todo el mundo les recibe con alegría expectación en las cabalgatas que se celebran en cada pueblo.
En Euskadi encontrarás un comercio local auténtico, atractivo e innovador, un comercio con alma en el que podrás adquirir productos de la calidad que tú y los tuyos os merecéis.
El Belén Monumental de Vitoria-Gasteiz el nacimiento de Jesús con más de 200 figuras a tamaño natural, que hacen de este el Belén más interesante del mundo según la Federación Mundial de Belenistas.
Bilbao, San Sebastián, Vitoria y decenas de pueblos de Euskadi celebran las populares carreras de San Silvestre.
¡Diversión y deporte para acabar el año con la energía a tope!
Las calles de Euskadi se iluminan con imaginativos dispositivos y quienes transitan por ellas se contagian del ambiente festivo. Además, en las ciudades el encendido es todo un acto
Cada año son más los municipios que instalan pistas de patinaje sobre hielo como oferta de ocio para toda la familia. En lugares como Vitoria-Gasteiz es una tradición a la que se suman miles de personas cada año.
Los mercados de artesanía que se instalan en las calles de pueblos y ciudades son punto de encuentro en el que la ciudadanía puede adquirir productos directamente a las personas que los ha hecho a mano.
Los Reyes Magos llegan desde Oriente cargados de regalos para recorrer las calles de pueblos y ciudades repartiendo ilusión. Acompañados de sus comitivas, sus carrozas son espectaculares.
Es una tradición muy arraigada ascender a la cumbre de algunas de nuestras montañas más queridas como Gorbea, Adarra y Zaldiaran los días 31 de diciembre y/o el 1 de enero y brindar por el nuevo año.
Síguenos en instagram