Peñacerrada-Urizaharra, Laguardia, Elvillar/Bilar, Oyón-Oion | Rutas turísticas | Turismo Euskadi
Ir a contenido

Etapa : Peñacerrada-Urizaharra, Laguardia, Elvillar/Bilar, Oyón-Oion

Inicio: Peñacerrada-UrizaharraFinal: Oyón-Oion

Desde Vitoria-Gasteiz por la A-2124 pasaremos por el Condado de Treviño hasta llegar a nuestra primera parada; Peñacerrada-Urizaharra, localidad que conserva buena parte de sus murallas medievales. Entre sus calles, busque la iglesia de La Asunción, que ofrece una interesante portada románica y un bello retablo del siglo XVI. Nuestra ruta continúa por el puerto de Herrera, donde conviene detenerse en el denominado Balcón de La Rioja. Desde él se domina la amplia vega del río Ebro.

Pronto alcanzaremos Laguardia, capital del vino, población más destacada de la comarca y conjunto monumental. Situada sobre un altozano, Laguardia mantiene buena parte de las gruesas murallas creadas en el siglo XIII, bajo el reinado de Sancho VII el Fuerte. Callejear por su interior es una experiencia estimulante en la que uno puede encontrarse con la casa en la que nació el fabulista Samaniego o con los autómatas articulados del reloj del Ayuntamiento. Tiene dos iglesias fortificadas, la de San Juan y la de Santa María de los Reyes, cuya portada es excepcional por el hecho de conservar su policromía, del siglo XVII, cuando lo habitual es que la pintura sobre la piedra desaparezca con el paso de los años. Además, Laguardia cuenta, fuera de sus murallas, con un biotopo protegido formado por cuatro pequeños humedales, de los que El Prao de la Paul nunca se seca.

En las afueras de Laguardia, ya en coche, buscaremos el poblado prehistórico de La Hoya, y, dentro del término municipal de Elvillar/Bilar, el dolmen de la Chabola de la Hechicera, una de las joyas del arte megalítico. Si tenemos en cuenta que se levantó unos 2.300 años antes de Cristo, llama la atención la técnica de sus constructores para transportar y colocar sus grandes losas de piedra. Por otro lado, en el núcleo urbano de Elvillar/Bilar, destaca la casa del Indiano, una recia construcción del siglo XVIII. Fíjese en un detalle, el pez-culebra del pasamanos de su escalera.

Por Kripan nos dirigiremos a Lanciego/Lantziego, villa de casas y palacios blasonados. La siguiente cita será en Moreda de Álava, con su iglesia de Santa María, hasta concluir en Oyón-Oion. Atención a sus palacios, como los del Marqués del Puerto y el Conde de Burata, y a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, cuya torre es conocida como "El Giraldón".

Etapa : Peñacerrada-Urizaharra, Laguardia, Elvillar/Bilar, Oyón-Oion

  • Peñacerrada-Urizaharra
  • Laguardia
  • Elvillar/Bilar
  • Dolmen de la Chabola de La Hechicera
  • Lanciego/Lantziego
  • Oyón-Oion