Bilbao, Galdakao, Güeñes, Azpeitia, Zizurkil, Donostia / San Sebastián, Ordizia, Vitoria-Gasteiz, Tolosa, Zarautz, Beasain, Errenteria, Getxo
El 31 de diciembre se celebra en diferentes municipios vascos la popular carrera de San Silvestre. En todas ellas prima el tono festivo frente al competitivo, que también tiene su espacio.
Gipuzkoa
Dado su carácter internacional, la más importante de las pruebas guipuzcoanas es la de Beasain, organizada por la sociedad Beti-Bizi y que se disputa sobre 9 kilómetros. Como es habitual, acudirán atletas de renombre. La salida se dará a las 12.00 horas frente a la estación de tren.
La cita multitudinaria es en Donostia-San Sebastián. En esta edición los corredores saldrán a las 15:00 para realizar un recorrido de 8,2 kilómetros que parte de Benta Berri y que cuenta con variaciones en su trazado.
También se disputarán carreras durante el día de San Silvestre en otras localidades como Azpeitia, Errenteria, Ordizia, Tolosa, Zizurkil y Zarautz.
Bizkaia
En Bizkaia, Galdakao acapara la atención con la edición del Circuito de Nochevieja Memorial Ramón Gil, la San Silvestre más veterana del Estado. El Club Atletismo Galdakao organiza esta competición que discurre por un circuito urbano de 1,1 kilómetros y que cuenta con 7 categorías. La prueba absoluta masculina partirá a las 18:25 y será sobre una distancia de 8,8 kilómetros.
Sodupe y Rekalde (aplazada por motivos sanitarios) son las otras dos citas importantes en Bizkaia. En Getxo, a las 11:00 partirá el Cross de Andra Mari.
Álava
Álava acoge la San Silvestre de Vitoria-Gasteiz, en una cita que espera contar con cerca de 1.800 corredores. Organizada por la Federación Alavesa de Atletismo, esta prueba se ha convertido en uno de los eventos deportivos más populares.