El ensanche bilbaíno | Rutas turísticas | Turismo Euskadi
Ir a contenido

Etapa : El ensanche bilbaíno

Inicio: Plaza CircularFinal: Museo Guggenheim Bilbao

Desde finales del siglo XIX, el puente del Arenal une el Casco Viejo con un típico ensanche decimonónico, de manzanas amplias y regulares formadas por elegantes edificios. Nuestro punto de partida es la Plaza Circular, en cuyo centro se encuentra la escultura de don Diego López de Haro, fundador en el año 1300 de la noble villa de Bilbao. De esta plaza parte la Gran Vía, eje central del ensanche, que toma el nombre del fundador. Esta elegante arteria comercial y bancaria tiene ahora el atractivo añadido de ser semipeatonal.

Merece la pena dejarla por unos momentos para buscar a mano derecha los jardines de Albia, en los que la estatua del escritor Antonio Trueba descansa entre árboles y palomas. De regreso a la Gran Vía, nos fijaremos en la figura del dios Mercurio que remata el edificio del primitivo Banco de Vizcaya y, más allá, en el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia. Construido en 1900, destaca por sus fachadas almohadilladas y su gran balconada. La Gran Vía "descansa" en su parte central con la plaza Moyúa o Elíptica, a la que se asoman el edificio del hotel Carlton, bien de interés cultural, y el peculiar palacio de Chávarri, actual sede del Gobierno Civil. Desde el tramo de la Gran Vía que desemboca en la plaza del Sagrado Corazón accederemos a mano derecha al parque de doña Casilda de Iturrizar, espacio verde en torno a un estanque.

En un extremo del parque se sitúa el Museo de Bellas Artes de Bilbao, una de las mejores pinacotecas del Estado. El boom del Guggenheim ha servido para que algunos volvieran a apreciar este veterano museo, que muestra pinturas de diversas escuelas. Paseando por la Alameda de Mazarredo veremos el paisaje de un nuevo Bilbao (el palacio de congresos y auditorium Euskalduna, el área en construcción de Abandoibarra) para concluir en la postal más internacional de la villa, el Museo Guggenheim Bilbao, que además de ser un punto de referencia para los amantes del arte contemporáneo, es un emblema de cómo una construcción espectacular como la de Frank Gehry puede contribuir a regenerar toda una zona.

Etapa : El ensanche bilbaíno

  • El ensanche bilbaíno
  • La Gran Vía de Bilbao
  • Palacio de la Diputación de Bizkaia
  • Plaza Moyúa
  • Parque de Doña Casilda Iturrizar
  • Museo de Bellas Artes de Bilbao
  • Palacio Euskalduna
  • Museo Guggenheim Bilbao