Ir al contenido

Menu

Portal de turísmo del País Vasco

 

Arte y Cultura

Patrimonio cultural

Coto minero de Goierri

  • Goierri

Coto minero de Goierri

La minería en el Goierri ha sido una actividad muy importante en el pasado que ha configurado de manera decisiva su paisaje.

 

La actividad minera de la zona se remonta a la Edad Media, en aquel entonces orientada  a las ferrerías de las poblaciones cercanas como Segura, Beasain, Zegama, Legazpi etc. Sin embargo, fue a finales del siglo XIX cuando las nuevas necesidades de la siderurgia europea hicieron que se comenzara en estos Cotos una explotación mucho más intensiva.

 

Los cotos mineros más importantes son el Coto minero de Aizpea en Zerain y el Coto de Mutiloa, que extienden sus instalaciones de transporte y almacenaje hacia el municipio de Ormaiztegi auténtica salida natural de su producción, donde se enlazaba con la línea ferroviaria Madrid Irún, buscando la rentabilidad en los mercados europeos.

 

Las huellas de este pasado en el territorio, los elementos y estructuras abandonadas e incluso en ocasiones degradadas, forman  parte de la identidad colectiva de la sociedad en las que se encuentran y  que de nuevo se está tratando de que pasen a formar parte del entramado territorial activo como ocurre con la puesta en valor de la Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi, infraestructura ferroviaria en desuso que ha sido reconvertida en itinerarios cicloturista y senderista o las visitas guiadas a las minas de Aizpitta (Montaña de Hierro) que realiza la oficina de turismo de Zerain.

 


Ofertas

Accesibilidad
Ofertas
Volver
Dónde

Datos de interés

Tipo de recurso:

Edificios o estructuras de interes

Dirección:

  -   Mutiloa
Zerain

Teléfono:   +34 943 801 505Teléfono:  

+34 943 801 505

Euskadi, bien común