Ir al contenido

Menu

Portal de turísmo del País Vasco

 

Arte y Cultura

Patrimonio cultural

Basílica de Santa María de Uribarri

  • Basílica de Santa María de Uribarri
  • Pórtico de la Basílica de Santa María de Uribarri

Basílica de Santa María de Uribarri

La basílica de Santa María de Uribarri se construyó en el siglo XVI pegada a la torre de Arandoño, que hoy en día es el campanario. El templo fue reformado en el siglo XVII.

 

Está ubicada en el casco antiguo y no tiene un estilo definido, debido a las dos etapas constructivas: la primera gótico-renacientista, del año 1500, y la segunda, del siglo XVII, clasiscista-barroca.

 

La basílica tiene un espectacular pórtico de madera, el mayor de Euskadi. La estructura del techo es de madera, y el pórtico está sostenido por once pilas, nueve pilastras y los muros del templo. El coro es de la primera época, tiene un curioso techo repleto de estrellas, con las imágenes de la luna y el sol a los lados.

 

En el altar mayor se ubica un retablo renacentista, con la imagen gótica de la Virgen de Uribarri, patrona de Durango.


Servicios: Visita guiada

Ofertas

Accesibilidad
Ofertas
Volver
Dónde

Datos de interés

Tipo de recurso:

Edificios religiosos

Tipo de monumento:

Basílica


Dirección:

Calle Kanpantorrosteta, 9   - 48200  Durango

Teléfono:   +34 946 200 098 / +34 946 033 938  (Oficina de Turismo)Teléfono:  

+34 946 200 098 / +34 946 033 938  (Oficina de Turismo)

Estilo artístico:

Gótico-renacientista y clasicista-barroco

Periodo:

Siglo XIV

Actividades:

Se celebran conciertos de música, por ejemplo, el día de Santa Cecilia y por Navidad.


Euskadi, bien común