Ir al contenido

Menu

Portal de turísmo del País Vasco

 

Arte y Cultura

Patrimonio cultural

Recinto Amurallado-Casco Histórico de Arrasate-Mondragón

  • Recinto Amurallado-Casco Histórico de Arrasate-Mondragón

Recinto Amurallado-Casco Histórico de Arrasate-Mondragón

La villa de Arrasate-Mondragón fue construida en la Edad Media y tenía forma ovalada. Debido a las guerras banderizas que azotaban todo el territorio, tuvieron que protegerla con una muralla, de la cual aún se conservan algunas partes. Inicialmente existían cinco puertas o entradas, pero actualmente se conservan sólo tres: la puerta del Portalón, la de Zurgin Kantoia, que es la más antigua, y la puerta de Kontzezino. Se abrían y cerraban todas las noches y mañanas.

 

Curiosamente, en casos de incendios las puertas se cerraban para que sus habitantes ayudaran en las labores de extinción. Dentro del recinto amurallado, se encuentran muchos de los principales monumentos histórico-artísticos de la villa, como la Iglesia de San Juan Bautista, el Palacio Andikano-Loiola, el Palacio Bañez de Artazubiaga y el Palacio Okendo.


Servicios: Visita guiada

Ofertas

Accesibilidad
Ofertas
Volver
Dónde

Datos de interés

Tipo de recurso:

Edificios o estructuras de interes

Tipo de monumento:

Recinto Amurallado-Casco Histórico

Dirección:

  - 20500  Arrasate/Mondragón

Teléfono:   +34 943 252 000Teléfono:  

+34 943 252 000

Periodo:

Edad Media

Euskadi, bien común