El Palacio de Montehermoso es una de las primeras construcciones señoriales que se levantaron en Vitoria, en el siglo XVI. Lo mandó edificar un ilustre cortesano, Ortuño Ibáñez de Aguirre, junto a su mujer María de Esquivel y Arratia. El edificio llegó a ser sede episcopal, aunque de aquella época queda muy poco en el edificio actual.
La fachada principal actual, construida a finales del siglo XIX, tiene una planta rectangular de dos alturas con torres de tres pisos en los ángulos. Además, hoy en día y tras la rehabilitación de 1997, el palacio se encuentra unido a otro edificio histórico, el Antiguo Depósito de Aguas (se accede por un subterráneo), erigido en 1895.
Dicho conjunto compone el Centro Cultural Montehermoso. Esta unión ha supuesto la recuperación de un edificio histórico y la creación de un espacio destinado a exposiciones y eventos de gran formato, donde, además, se encuentran tres salas polivalentes de pequeñas dimensiones que acogen cursos, seminarios y proyecciones.
El centro cuenta en sus alrededores con amplias zonas ajardinadas y espacios de uso público que completan el servicio multicultural que ofrece el Centro Cultural Montehermoso.
Servicios: Aseos públicos / Cafetería/bar / Parque / Restaurante / Sala de exposiciones / Salas de conferencias / Visita guiada
Datos de interés
Edificios o estructuras de interes
Palacio
Calle Fray Zacarías Martínez, 2
- 01001
Vitoria-Gasteiz
Renacentista con fachada neoclásica
Siglo XVI
El centro que se halla en el Palacio Montehermoso promueve y difunde el arte y la cultura contemporánea.