Ir al contenido

Menu

Portal de turísmo del País Vasco

 

Arte y Cultura

Patrimonio cultural

Iglesia de San Antón

  • Iglesia de San Antón

Iglesia de San Antón

El trazado de la iglesia de San Antón (también denominada San Antonio Abad) forma parte del escudo de la Villa de Bilbao junto con el puente del mismo nombre que cruza la ría. La iglesia se construyó sobre las ruinas del antiguo Alcázar de la ciudad, en el siglo XV en estilo gótico.

 

Se distribuye en tres naves de cuatro tramos que se rematan con un ábside recto que no sobresale en planta. Posteriormente crecieron algunas capillas, por el lado opuesto a la ría, que se acogieron a los espacios entre contrafuertes. Los volúmenes son claramente escalonados, destacando en ellos el predominio total de la nave mayor sobre las laterales. La portada principal y el campanario no pertenecen al estilo gótico. La portada es un ejercicio arquitectónico en clave renacentista, mientras que el campanario es de estilo barroco del siglo XVIII.

 

Debido a los numerosos desastres naturales que ha sufrido, la iglesia de San Antón ha perdido casi todo su patrimonio mobiliario. Aún así, conserva alguna pieza de interés como el retablo plateresco de la Piedad.


Ofertas

Accesibilidad
Ofertas
Volver
Dónde

Datos de interés

Tipo de recurso:

Edificios religiosos

Tipo de monumento:

Iglesia

Dirección:

Ribera, 24  - 48005  Bilbao

Teléfono:   +34 944 154 262Teléfono:  

+34 944 154 262

Estilo artístico:

Gótico

Periodo:

Siglo XV

Euskadi, bien común