Plan ameno ideal para familias con niños en el que viajaremos unos 14.000 años en el tiempo. Reviviremos las sensaciones de los primeros moradores del valle, comprobaremos lo buenos artistas que eran, practicaremos la caza tal y como lo hacían ellos. Todo ello en Ekainberri, la réplica de la cueva de Ekain declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Del paleolítico llegaremos en un salto hasta el S. XVI, al Palacio Lili concretamente, dónde nos recibirá una anfitriona muy especial, la Señora de Lili. Podemos asegurar que es toda una experiencia conocerla.
POR LA MAÑANA
Empezaremos el día visitando Ekainberri: Ekain es una obra excepcional del arte rupestre de la época paleolítica, nombrada por la UNESCO Patrimonio de La humanidad en el año 2008. Aunque, no se puede visitar la cueva original de Ekain, se pueden sentir las mismas sensaciones en la réplica, Ekainberri.
Las entradas se adquieren en la Oficina de Turismo de Zestoa, que se encuentra en el centro del pueblo. Una vez, tiene compradas las entradas es hora de comenzar la aventura.
Caminando alrededor de 15 minutos desde la oficina de Turismo de Zestoa, llegará a un edificio de hormigón espectacular que se alza en las faldas del monte Sastarrain. Arquitectónicamente es un edificio muy singular, dividido en dos zonas: la réplica de la cueva y el museo. En cuanto uno pasa por la puerta de hierro tiene la sensación de entrar en una cueva; frio, el sonido de cada gota de agua, la oscuridad… las pinturas que se ven parecen las que se hicieran hace 14.000 años.
Las pinturas se conservan tan bien debido a que hace unos 12 mil años se produjo un desprendimiento de tierras que sepultó la cueva. No se ve en muchos lugares en el mundo unas pinturas de esta época tan bien conservadas y uno de ellos se encuentra aquí.
Una vez, terminada la visita por la cueva es hora de un poco de acción con ¡Ekain Abentura!. En este parque se puede reconstruir con nuestras propias manos las diferentes técnicas prehistóricas y nos permite comprobar la dificultad que suponía sobrevivir durante el Paleolítico, ya que hay la opción de aprender a hacer fuego, pintar y hasta cazar.
POR LA TARDE
Por la tarde, después de comer se puede hacer un pequeño paseo por el pueblo, visitando los puntos más importantes: Cruz de Zestoa, La casa de Pío Baroja, El Ayuntamiento, La “Casa Torre” y la iglesia de la Natividad de María.
Una vez terminado el paseo, es hora de visitar el Palacio Lili. Se trata de uno de los puntos más importantes del valle. Los Lili eran dueños de muchas tierras de labranza, bosques y ríos de alrededor y los inquilinos de los caseríos de su propiedad solían pagar rentas elevadas. Su riqueza estaba basada en la madera y el hierro y el palacio demostraba su clase social. La Edad Media y su legado, cobran vida aquí gracias a la obra teatral "Agur Lili".
EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SE PUEDEN CONTRATAR:
Dónde comer en este plan: https://www.urolaturismo.eus/es/2013-11-06-21-58-08/gastronomia-non-jan/itemlist/category/7-zestoan-jan
Dónde dormir en este plan: https://www.urolaturismo.eus/es/bidaia-antolatu/itemlist/category/2-non-lo-egin
Datos generales
Castellano, Euskera
Recomendaciones