Arrancamos la mañana con este recorrido ameno, divertido y didáctico. Un juego interactivo para niños y niñas, Marco Topo. El juego consta de un mapa en papel, pegatinas y una aplicación web a la que se accede con el teléfono móvil de los jugadores.
Marco Topo está pensado para que familias con niños/as de 5 a 12 años puedan realizar visitas autoguiadas por los lugares más emblemáticos de Zarautz usando el juego y la gamificación para enseñar su historia, patrimonio y cultura.
Por la tarde, un paseo relajante, por uno de los rincones de mayor valor natural, el Biotopo de Iñurritza y los más atrevidos subiremos por el contiguo monte Talaimendi, hasta llegar al cargadero de mineral de Mollarri.
POR LA MAÑANA
Entra en la Oficina de Turismo y solicita información del juego, “Marco Topo”. Entra en la web desde el teléfono www.marcotopo.com, y comienza a jugar en la misma Oficina, donde hay que resolver la primera pista, colocar la primera pegatina en el juego en papel, y continuar con el recorrido.
En una hora y media, pasearemos por el Casco Viejo, el puerto, el malecón…para terminar el recorrido en el “parque de los patos”. Recorre los lugares señalados en el mapa, resuelve diferentes retos con el teléfono móvil y coloca la pegatina correspondiente a cada prueba superada en el mapa. Al finalizar el juego, recibirás un pequeño obsequio en la Oficina y tu diploma por correo electrónico.
POR LA TARDE
Después de comer, un paseo por el malecón hasta llegar a la pasarela, entrada del biotopo de Iñurritza, para visitar las dunas y apreciar cómo son sus plantas, y, también, si tenemos suerte, algunos de los pequeños habitantes de las mismas.
Los más valientes pueden continuar por las escaleras de la ladera del monte Talai Mendi hasta llegar al cargadero de mineral de Mollarri. La reconstrucción del antiguo cargadero de minerales, ofrece una interesante excursión al pasado industrial de Zarautz y permite disfrutar de unas vistas sorprendentes al mar abierto y gozar de un idílico paraje.
EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SE PUEDEN CONTRATAR:
Dónde comer en este plan: www.euskadigastronomika.eus | www.turismozarautz.eus/es/donde-comer
Dónde dormir en este plan: www.nekatur.net | www.turismozarautz.eus/es/donde-dormir
Datos generales
Más información:
Castellano, Euskera
Recomendaciones