El Parque Natural de Pagoeta, ubicado en el término municipal de Aia, debe su nombre al monte Pagoeta que forma parte de la cadena de montañas de la costa de Gipuzkoa, un precioso lugar muy especial repleto de naturaleza y bonitos paisajes. Perfecto si te apetece disfrutar de un día en plena naturaleza. Para completar el día, Zarautz ofrece innumerables alternativas para el baño y la diversión.
POR LA MAÑANA
Nos dirigiremos al Centro de Interpretación Iturrarán, un hermoso caserío del siglo XVIII que mantiene su estructura original de madera, donde podemos visitar la exposición permanente sobre el medio físico y etnográfico de Pagoeta. Además se realizan actividades y talleres didácticos, y también podemos hacer una visita guiada por el caserío.
Este espacio también tiene un magnífico jardín botánico un entorno natural y con una vegetación autóctona, además de una colección de plantas amenazadas del País Vasco. Tiene una superficie de 25 hectáreas, donde la mayoría son árboles y arbustos de diferentes lugares del mundo.
También tenemos que conocer una ferrería y los cuatro molinos que forman el complejo de Agorregi. Para llegar hasta este lugar hay que acceder a pie por los caminos que parten desde el aparcamiento de Iturraran o desde el caserío de Manterola.
Estos molinos, construidos en el siglo XVIII. Ya en la Edad Media se utilizaba el agua como generador de energía, y se estima que la ferrería pertenecía, ya en esta época, al Señor de Laurgain. Se trataba de una ferrería mayor en donde se conseguían los tochos de hierro que después se llevaban a las ferrerías menores para forjarlos. Mientras tanto, en los molinos se hacía harina moliendo grano de trigo y de maíz.
Para disfrutar de la comida se puede acudir a cualquier de sus 4 áreas recreativas, todas ellas con mesas, parrillas y fuentes de agua. Tres de ellas están situadas a orillas de la carretera que va desde el Alto de Zudugarai hasta Aia. El cuarto, se encuentra en el barrio de Altzola.
POR LA TARDE
Tras disfrutar de una buena comida nos podemos acercar a Zarauz a disfrutar se una tarde de playa. Sus 2,5 kilómetros de playa de fina arena, la más larga del País Vasco español y una de las más largas de todo el Cantábrico.
La playa está dividida en tres áreas diferentes. La parte oeste está dedicada a familias y bañistas, mientras que el centro es para los surfistas. El extremo este es más tranquilo y menos bullicioso, perfecto para aquellos a los que les gusta enseñar todo en la playa.
Se puede disfrutar del baño o practicar surf en algunas de sus escuelas (cita previa). La playa está también rodeada por un bonito paseo. A lo largo del camino hay varias esculturas y columpios para niños. El paseo continúa hacia el oeste incluso más allá de Zarautz, hasta llegar a la vecina localidad de Getaria (a unos 4 km).
En caso de que la meteorología no acompañe o coincida marea alta en la playa de Zarautz (la playa con marea alta prácticamente desaparece) aconsejamos visitar la Quesería Orortegi en Aia o realiza la actividad de Escape Room en Zarautz (eXperientziak o adentrarse en el comercio local de la localidad ideal para realizar compras.
EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SE PUEDEN CONTRATAR:
Escuelas de surf
Bodegas de txakoli
Esperientziak Escapa Room: https//gelaurdina.eus
Kulturlan bi: / Zumalakarregi, nº 9-B / 943 131 418 / kulturlanbi@kulturlanbi.com / kulturlanbi@zarautz.com
Dónde comer en este plan: http://www.aiapagoeta.com/index.php?option=com_content&view=article&id=34&Itemid=71&lang=es
Dónde dormir en este plan: http://www.aiapagoeta.com/index.php?option=com_content&view=article&id=35&Itemid=72&lang=es
Datos generales
Castellano, Euskera
Recomendaciones