Visita lo más monumental de Gipuzkoa, la primera universidad renacentista del País Vasco, una de las joyas de Gipuzkoa, conocer su precioso casco histórico y uno de los iconos del arte vasco, el Santuario de Arantzazu, donde encontrarás las obras de Chillida y Oteiza.
También puedes acercarte al mundo subterráneo, visitando las Cuevas de Oñati-Arrikrutz
POR LA MAÑANA
Por la mañana el Santuario de Arantzazu, espectacular muestra del arte contemporaneo vasco, con obras de artistas vascos como Oteiza y Chillida, situado en un entorno natural único, entrada del Parque Natural de Aizkorri-Aratz.
La segunda parada, en las Cuevas de Oñati-Arrikrutz, donde se halla el único ejemplar del león de las cavernas hallado en el Estado. Se trata de una de las cuevas más extensas de Gipuzkoa, un excepcional escaparate del paisaje kárstico del País Vasco. Esta cueva esculpida por el agua en la roca a través de los siglos ha sido una de las pioneras en la investigación espeleológica y paleontológica en el País Vasco.
POR LA TARDE
Por la tarde, la tercera parada, visitando el Casco Histórico de Oñati que conserva un amplio número de monumentos: palacios, casas señoriales, caserones, salpicados por espléndidos edificios religiosos, en una trama que aglutina varios cientos de años de vida urbana.
Es un Conjunto Monumental singular situado en el centro del valle. El núcleo primitivo data del siglo XIII y se conforma en torno a Kale Zaharra, San Antón, Santa Marina y Mendiko Kale, es decir, el entorno de la colina de Zumeltzegi.
Calificado como Bien Cultural, con la categoría de Conjunto Monumental.
Tras la esta visita, nos acercaremos al Centro de Interpretación del chocolate “Txokolateixia”, ubicado en la antigua sede de la Chocolatería Orbea, en el que os enseñarán la rica tradición chocolatera de esta villa
EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SE PUEDEN CONTRATAR:
Dónde comer en este plan: http://www.oñatiturismo.eus/es/listing-category/jatetxeak/
Dónde dormir en este plan: http://www.oñatiturismo.eus/es/listing-category/lo-egiteko/
Datos generales
Más información:
Oficina de Turismo de Oñati
San Juan kalea
943 78 34 53
Castellano, Euskera
Recomendaciones