Para el día de hoy proponemos conocer las dos joyas que gozan de la devoción del valle: la ermita de Jugatxi y el Santuario de Oro. Además, nos adentraremos en un oasis de plena libertad: el Parque Natural de Gorbeia. Uno de los nueve parques naturales que hay en Euskadi, y un referente para los montañeros todo el País Vasco.
POR LA MAÑANA
La jornada de mañana se presenta muy interesante. La primera visita se dirige a la Ermita de Jugatxi, por lo que debemos poner rumbo a Murgia que es de donde sale la ruta. Esta senda que discurre entre hayas y robles nos permitirá acercarnos a la ermita de Jugatxi, rodeada de una tranquila área recreativa y un paisaje extraordinario; comenzando y terminando en el mismo punto. Son tan solo 5 kilómetros, con un desnivel muy asequible que tan solo nos llevará entre 1 y 2 horas si vamos con niños.
Para la hora de comer perfectamente lo podemos hacer en la localidad de Murgia que presenta una oferta de restauración muy interesante.
POR LA TARDE
Una vez que hemos repuesto fuerzas y hemos comido nos acercaremos al Centro de Interpretación de la localidad de Sarria que es la puerta de acceso al Parque Natural de Gorbeia en su vertiente alavesa. El conocimiento de Gorbeia pasa por disfrutar sus leyendas, su arte, su gastronomía, entorno rural o tradiciones, para así comprender el porqué de la extraordinaria conservación de esta área natural protegida. La riqueza del parque y sus recursos se explican en un diaporama y existe un área recreativa en el centro equipada con juegos, mesas y bancos.
Continuamos nuestra visita poniendo rumbo al Santuario de Oro: historia y arte se unen en un monasterio imponente, románico en sus orígenes y gótico en ampliaciones posteriores. Las peñas de Oro son un lugar de paz y silencio y la mejor atalaya desde la que dominar el pulmón verde de Euskadi: Gorbeia. Las escenas que se dibujan desde este privilegiado enclave forman una amplia panorámica de todo el valle de Zuia, el macizo de Gorbeia y las sierras de Badaia y Arrato. Puedes visitar el interior del Santuario, con cita previa: 945 243 828. Junto al Santuario existe un restaurante: Atabaka 688 827 815
Pudes completar tu visita al Santuario realizando un recorrido de unos 6 km y casi 280 metros de desnivel.
EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SE PUEDEN CONTRATAR:
Dónde comer en este plan: www.euskadigastronomika.eus / www.gorbeiaeuskadi.com
Dónde dormir en este plan: www.nekatur.net / www.gorbeiaeuskadi.com
Datos generales
Más información:
Castellano, Euskera
Recomendaciones