La ría como excusa para conocer la historia y el desarrollo de Bilbao desde otra perspectiva.
POR LA MAÑANA
La jornada empieza no junto al agua, sino en un monte, Artxanda, un mirador espléndido sobre Bilbao, para ver el cómo la ría recorre la ciudad para dirigirse hacia el mar. Para subir a Artxanda, usaremos un medio singular: el funicular. En tranvía (Parada junto al Zubizuri) podemos acercarnos hasta el Itsasmuseum el museo que nos cuenta la historia marítima de Bilbao, las actividades portuarias...
Tras la visita, una comida con vistas ¡y al barco! Las empresas Bilboats y Bote Tours ofrecen excursiones comentadas por la ría, desde el centro de la ciudad hasta la desembocadura, el Abra de Bilbao.
POR LA TARDE
Tras zonas de actividad e patrimonio industrial, el puente Bizkaia nos indica que vamos llegando al mar. Este puente transbordador, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, impone observándola desde el agua pero para vistas, las de su pasarela peatonal. Seguimos la ruta a pie, bien visitando Portugalete y caminando por su paseo marítimo (Museo Rialai, Muelle de hierro) o bien en la margen derecha, por el barrio de Las Arenas (Getxo) contemplando los palacetes y villas que grandes familias bilbaínas crearon en esta zona residencial.
Podemos volver al centro de Bilbao en el barco o en metro.
EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SE PUEDEN CONTRATAR:
Paseo en barco
Itsasmuseum
Alquiler o ruta en kaya:
Alquiler de lancha:
Dónde comer en este plan:
https://www.bilbaoturismo.net/BilbaoTurismo/es/restaurantes
Dónde dormir en este plan:
https://www.bilbaoturismo.net/BilbaoTurismo/es/hoteles
Datos generales
Más información:
Oficinas de turismo de Bilbao / Plaza Circular, 1 / Alameda Mazarredo 66
https://www.bilbaoturismo.net/BilbaoTurismo/es/bilbao-por-la-ria
Castellano, Euskera
Recomendaciones