Un plan el de hoy para amantes de las rutas a pie. Recorreremos el GR 38, conocida también como la Ruta del Vino y del Pescado. De los puertos de Bermeo, Ondarroa y Lekeitio partían los carreteros con mulas cargadas de pescado fresco o en salazón para llegar hasta Rioja Alavesa, donde de vuelta cargaban sus carruajes de trigo, sal, vinagre y vino, regresando de nuevo hacia la costa. Hoy en día este viejo camino se ha acondicionado para que pueda ser recorrido de una forma segura.
Nuestro plan de hoy pretende recorrer los 17 kilómetros, que separan las localidades de Laguardia y Oyón. Un tramo que será el aperitivo perfecto para que quien lo pruebe quiera conocer el resto del camino, lo que obligará a destinar siete días para llegar desde Oyón hasta la Costa Vasca.
POR LA MAÑANA
La jornada a pie nos puede llevar alrededor de 4-5 horas, por lo que aconsejamos partir temprano de nuestro lugar de residencia. Nos esperan cerca de 17 km.
Os proponemos hacer el tramo partiendo desde Laguardia a Oyón, lo que supone el sentido contrario al camino natural. Si bien de esta forma el desnivel será más favorable al caminante. El regreso a la localidad de Laguardia lo realizaremos en autobús de línea.
Para iniciar la ruta debemos dejar nuestro vehículo en Laguardia. Esta localidad merece indiscutiblemente una visita que dejaremos para nuestro regreso.
La ruta a pie, como ya hemos indicado nos podrá llevar unas 4 horas y el paisaje que nos espera es indiscutiblemente viñedo. El perfil de la Sierra de Toloño nos acompañara en parte de nuestro recorrido. Transitaremos por algunas de las lagunas de Laguardia, donde podemos hacer una parada para avistar las aves que allí habitan.
Si hemos madrugado lo suficiente podremos comer en Oyón, de lo contrario podremos prepararnos un picnic con el fin de reponer fuerzas por el camino.
A la llegada a Oyón, no podemos dejar de visitar algunos de sus bares o restaurantes con el fin de probar los caldos de esta tierra vitivinícola.
POR LA TARDE
A la tarde podremos regresar a Laguardia desde Oyon en el autobús de línea Logroño - Vitoria . Deberemos consultar los horarios para confirmar la posibilidad de regreso.
Una vez en Laguardia, no debemos de dejar de realizar una visita cultural a la localidad, en la oficina de turismo nos darán la información necesaria de las visitas. Laguardia ha sido reconocida como uno de los pueblos más bonitos de España.
Como colofón final, para la cena podremos escoger entre los múltiples establecimientos que ofrece la localidad.
EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SE PUEDEN CONTRATAR:
Dónde comer en este plan: www.euskadigastronomika.eus
Dónde dormir en este plan: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com / www.nekatur.net
Datos generales
Más información:
Oficina de Turismo de Laguardia
Calle Mayor, 52
945 600 845
Álava Turismo: www.alavaturismo.eus
Castellano, Euskera
Recomendaciones