La construcción de esta parroquia, ejemplo del gótico vasco, se llevó a cabo en dos fases bien diferenciadas: 1542-1607 y 1648-1672. No obstante, su estilo es uniforme.
Se trata de un templo de planta rectangular, tres naves separadas por pilares y cubierta de bóveda de crucería. En el interior, llaman la atención el coro, de estilo neoclásico, y el impresionante retablo principal, de estilo rococó.
En el siglo XVIII se le añadió la torre de estilo barroco.
Datos de interés
Iglesia parroquial