La iglesia de San Pedro de Tabira se construyó en el siglo XVI, donde estaba una iglesia medieval. Un siglo después se le añadió, al norte, la pequeña capilla de la Virgen del Rosario. Es un templo gótico de planta rectangular. En ella destaca el coro, su frente es de dos pisos de celosías de aspecto mudéjar. La viga que lo soporta y las cabezas de esa viga también llaman la atención, por su decoración abstracta y estilizada. La iglesia conserva numerosos tesoros en su interior, tanto bellas esculturas como pinturas. El retablo mayor es una excelente muestra de pintura sobre tabla, propia del frío manierismo romanista. Lo preside la imagen de San Pedro. A los pies de la iglesia se conservan dos sarcófagos, que según la leyenda, pertenecen a los míticos condes de Durango: Sancho Estiguiz y Doña Toda.
Servicios: Instalaciones infantiles / Parque
Datos de interés
Edificios religiosos
Iglesia parroquial
Tabirabide kalea, 37
- 48200
Durango
Gótico
Siglo XVI