Arte y Cultura
La cueva de Venta Laperra está en la ladera del monte Ranero. Durante el Paleolítico Medio y Superior fueron habitadas por cazadores-recolectores (entre 95.000 a.C. y 20.000 a.C.). Tras estar desocupado durante mucho tiempo, los pastores lo empezaron a utilizar como lugar de enterramiento (entre 3.000 y 1.800 a.C.).
Las figuras grabadas son del Paleolítico Superior (más o menos, 25.000 a.C.). Fueron grabadas las imágenes de cuatro bisontes y un oso, además de algunos surcos, que podrían asemejarse a unos bisontes, pero no es fácil afirmarlo. Todas las figuras están representadas esquemáticamente; además de estar incompletas, sus formas tienden a eliminar en lo posible la modulación de los contornos naturales.
Debido a que todavía continúan las investigaciones del yacimiento, el acceso a las cuevas está autorizado únicamente a los investigadores.
Datos de interés