Ir al contenido

Menu

Portal de turísmo del País Vasco

 

Arte y Cultura

Patrimonio cultural

Cuevas de Altxerri

  • Interior de las cuevas de Altxerri
  • Interior de las cuevas de Altxerri
  • Interior de las cuevas de Altxerri

Cuevas de Altxerri

Las cuevas de Altxerri se encuentran dentro del complejo de cuevas prehistóricas del Golfo de Bizkaia, junto con las de Ekain, Santimamiñe e Isturitz, y están situadas al pie de la ladera oriental del monte Beobategaña.

 

En julio de 2008, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO reunida en Quebec declaró Patrimonio de la Humanidad las cuevas de Altxerri (Aia), Santimamiñe (Kortezubi) y Ekain (Deba-Zestoa).

 

Tanto la entrada actual a la cueva como la natural se abren en un tajo casi vertical de la roca. La cueva está abierta en calizas, bien estratificadas.

 

Destaca, asimismo, el importante conjunto de pinturas del Magdaleniense reciente (entre 14.500 y 11.700 años antes del presente) hallado en la gruta, incluyendo 68 bisontes, 7 renos, 6 cabras, 5 caballos, 4 peces, un ciervo, un oso y una serpiente, entre otros animales.

 

Altxerri -en la gruta superior, conocida como Altxerri B- atesora una de las pinturas más grandes del arte paleolítico: un descomunal bisonte de ocre rojo, de 4 metros de largo y 2 de alto. Dentro de éste se esconden otras dos figuras, un felino y un oso.


Ofertas

Accesibilidad
Ofertas
Volver
Dónde

Datos de interés

Tipo de recurso:

Cuevas

Tipo de monumento:

Cueva

Dirección:

Barrio Ubegun   - 20809  Aia

Teléfono:   +34 943 835 389 (Centro de Interpretación del Parque de Pagoeta) / +34 943 131 144  (Ayuntamiento de Aia)Teléfono:  

+34 943 835 389 (Centro de Interpretación del Parque de Pagoeta) / +34 943 131 144  (Ayuntamiento de Aia)

Estilo artístico:

Pinturas rupestres y grabados

Periodo:

Época Magdaleniense (13.000-12.000 a.C)

Euskadi, bien común