El chalet Urrutia es una maravillosa construcción indiana de principios del siglo XX. Fue construido como residencia de verano de la familia Urrutia.
La influencia francesa se aprecia en diversos elementos: en las tribunas laterales que se convierten en terrazas en el segundo piso, en las galerías con triples arcos de la fachada principal, en la composición tridimensional o en la escalera imperial. El modernismo se plasma, por ejemplo, en los herrajes de los balcones y en la crestería.
El edificio tiene cuatro plantas: el sotano y tres pisos, la primera planta era para la zona pública y las dos últimas para el uso privado. El interior se decoró acorde con el neorenacentismo español: paredes empaneladas, la puerta del comedor y las vidrieras.
El chalet está rodeado de un jardín de estilo inglés, con pérgola, una casa para el jardinero y un estanque.
En la actualidad es sede del ayuntamiento de Güeñes.
Datos de interés
Villa