Arte y Cultura
Patrimonio cultural
El dueño del chalet Portillo era el indiano Luis Portillo, que hizo fortuna en Cuba y a su regreso, a principios del siglo XX, compró una casa rural para reformarla y convertirla en residencia de verano. El arquitecto Jean Batiste Darroquy fue el encargado del proyecto.
La reforma del edificio no fue fácil, ya que tomando como base el edificio ya existente, se debía construir uno nuevo. Había que transformar una casa rural en un edificio burgués, un edificio que tenía la entrada al sur en uno al que se tenía que acceder por el oeste. El arquitecto respetó el edificio existente, salvo las fachadas este y oeste, a los que añadió nuevos cuerpos.
El chalet Portillo es una mezcla de estilos; en los dos nuevos cuerpos se aprecia el eclecticismo clasicista; en la fachada norte el estilo neovasco y la del sur mantiene la estructura de madera de la casa rural. El rojo y el crema predominan en el edificio. El tejado, por su parte, es complejo, con amplios vuelos y numerosas vertientes.
Chalet