Ir al contenido

Menu

Portal de turísmo del País Vasco

 

Arte y Cultura

Patrimonio cultural

Balneario de Zestoa

Q de calidad
  • Balneario de Zestoa
  • Balneario de Zestoa
  • Balneario de Zestoa
  • Balneario de Zestoa

Balneario de Zestoa

Cuenta la tradición que en 1760 el Marqués de San Millán paseaba tranquilamente por los campos que circundan Zestoa, cuando sus perros decidieron darse un baño en unas pozas de agua caliente cercanas al lugar.

 

Los perros, hasta entonces enfermos de sarna, sanaron repentinamente. Fue entonces cuando descubrieron las propiedades curativas del agua y decidieron fomentar esta práctica.

 

Años más tarde, en 1804, tuvo lugar la apertura del Balneario de Zestoa, lo que supuso el inicio del turismo en la zona. Hoy en día, además de la primitiva Casa de Baños, encontraremos el Gran Hotel, edificio que data de 1893.

 

A partir de las graves inundaciones de 1983, el Balneario de Zestoa acometió una profunda renovación de servicios e instalaciones, dotándose con las más modernas técnicas hidroterápicas y balnearias al nivel de los más reconocidos balnearios europeos.

 

Hoy dispone de 130 habitaciones, un gran comedor, un salón teatro, un comedor de caza, un comedor árabe y un gran salón social. Todo ello se encuentra rodeado de preciosos jardines.


Servicios: Área recreativa-merendero / Cafetería/bar / Parking / Restaurante / Sala de exposiciones / Salas de conferencias

Ofertas

Accesibilidad
Ofertas
Volver
Dónde

Datos de interés

Tipo de recurso:

Edificios o estructuras de interes

Tipo de monumento:

Balneario

Dirección:

Camino de San Juan, 30  - 20740  Zestoa

Teléfono:   +34 943 147 140Teléfono:  

+34 943 147 140

Estilo artístico:

Renacentista

Periodo:

Siglo XVIII

Actividades:

Por su gran capacidad y versatilidad, el balneario de Zestoa es el marco ideal para albergar todo tipo de celebraciones y reuniones familiares, sociales o empresariales.

Euskadi, bien común