Ir al contenido

Menu

Portal de turísmo del País Vasco

 

Arte y Cultura

Museos

Conjunto Ferro Molinero de Agorregi

  • Conjunto Ferro Molinero de Agorregi
  • Conjunto Ferro Molinero de Agorregi
  • Agorregi
  • Agorregi
  • Conjunto Ferro Molinero de Agorregi

Conjunto Ferro Molinero de Agorregi

Situado en el corazón del Parque Natural de Pagoeta, próximo al caserío de Iturraran, el Conjunto Ferro Molinero está formado por la Ferrería de Agorregi y cuatro molinos, además de la infraestructura de embalses, presas y canales.

 

Un espacio que ha permanecido imperturbable ante el paso del tiempo y que en su interior alberga el corazón de una tradición centenaria que representa a la perfección la cultura vasca.

 

El conjunto reproduce fielmente la industria de elaboración del hierro en el siglo XVIII. Hoy, igual que hace 250 años, se pueden ver trabajando el inmenso martillo que golpea el metal y el enorme fuelle para avivar el fuego movido mediante energía hidráulica. Asimismo, llama la atención el sistema de depósitos de agua a diversas alturas; muy original y efectivo.

 

Agorregi dista de ser un espacio en el que se respira antigüedad. Es más, la vitalidad del agua que vivazmente corre a su lado y que de tanta utilidad le ha sido al espacio, es reforzada por la exuberante naturaleza que se funde con sus sólidas paredes. No obstante, el verde que emana de las montañas no es un elemento que invade el conjunto, sino que gracias a la versatilidad del lugar, se ha convertido en un componente más del emplazamiento. Un componente gracias al cual, el Conjunto de Agorregi se asemeja a un escenario de cuento.


Servicios: Parking / Visita guiada

Ofertas

Accesibilidad
Ofertas
Volver
Dónde

Datos de interés

Dirección:

Parque Natural de Pagoeta. Bº Laurgain s/n  - 20809  Aia

Teléfono:   +34 943 835 389Teléfono:  

+34 943 835 389

Horario:

Julio y septiembre:
Sábados, domingos y festivos: 11:00-13:00.

Agosto:
Jueves a domingo: 11:00-13:00.

De Octubre a junio: Domingos y festivos: 11:00-13:00.

Nº de salas:

5

Capacidad:

100

Euskadi, bien común