Markina-Xemein | Pueblos y ciudades del País Vasco | Turismo Euskadi
Ir a contenido
Markina-Xemein

Markina-Xemein

Destinos turísticos

Localidades

Cuna de grandes pelotaris y enmarcado en el Camino de Santiago, son muchos los peregrinos que transitan por este municipio perteneciente a la comarca de Lea-Artibai.

La villa, fundada a mediados del siglo XIV, es el resultado de la fusión de dos núcleos de población: Markina y la anteiglesia de Xemein, puesto que la anteiglesia de Zenarruza y la Puebla de Bolibar se desanexionaron en 2005.

El núcleo urbano del municipio conserva aún su trazado medieval y está organizado en tres calles longitudinales y una travesera. El casco viejo alberga numerosos edificios y monumentos de interés. Comenzamos por el convento e iglesia del Carmen, en cuya fachada podemos ver una escultura de la virgen y el escudo de la orden de las Carmelitas. Los palacios Sortalekua (actual ayuntamiento), Andonegi y Ansotegi, la torre Antxia y la antigua Casa Consistorial, entre otros, también forman parte del rico patrimonio de la localidad.

Asimismo, alrededor del núcleo urbano hay monumentos que merecen ser visitados, como el hermoso palacio Patrokua, la parroquia de Santa María de la Asunción de Xemein, declarada Monumento Nacional de Euskadi, y la ermita de San Miguel de Arretxinaga, sorprendente templo hexagonal, cuyo altar está formado por tres grandes peñascos.

Cuna de grandes pelotaris

Por lo demás, la villa celebra sus fiestas patronales del Carmen a mediados del mes de julio. Además, son numerosas las ferias y mercados que acoge el municipio durante el año, entre las cuales hay que destacar la feria ganadera y agrícola que tiene lugar en octubre, siendo durante las Máscaras del Carnaval un buen momento para acercarse a esta población y profundizar en su cultura y costumbres.

Datos de interés

Superficie
63,87 Km
Nº de habitantes
5.032

Agenda