Viajar a Euskadi siempre es una buena idea, pero si nos visitas en Semana Santa podrás disfrutar de un montón de planes especiales.
Te proponemos 9 planes para disfrutar esta Semana Santa de Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y de todo Euskadi.
Procesiones, deporte rural, rutas por la naturaleza, la mejor gastronomía... ¡Esta Semana Santa vive la cultura vasca en primera persona!
01
Más de 200 experiencias llenarán las calles de Bilbao de lo mejor de la cultura vasca. Conciertos, deporte rural, teatro de calle, romerías, gastronomía... En la edición de este año se homenajeará el cine vasco.
Además, podrás realizar compras 100%basque en la zona de El Arenal con un Txoko Gourmet y una Feria de Artesanía.
02
Degusta lo mejor de nuestra gastronomía en miniatura con nuestros deliciosos pintxos. Acompaña cada pintxo con el vino que mejor maride: txakoli, vino de Rioja Alavesa, sidra... Aunque puedes ir de pintxos por cualquier pueblo de Euskadi, te proponemos ir de ruta de pintxos por nuestras capitales.
03
Te proponemos pasear entre los viñedos de Rioja Alavesa y visitar una de las múltiples bodegas de la zona. Hay mucho dónde elegir, desde pequeñas bodegas familiares hasta grandes edificios vanguardistas.
Además, podrás conocer todos los secretos de la elaboración del vino en una visita guiada.
04
Hondarribia se asoma a la bahía de Txingudi en un espacio único donde se unen mar, monte y río. En el céntrico barrio de La Marina, presidido por sus coloristas casas de pescadores hay una gran variedad de restaurantes y típicos bares de pintxos dónde poder disfrutar de lo mejor de la gastronomía vasca.
05
El Valle Salado es uno de los paisajes culturales más espectaculares y mejor conservados de Europa. Se trata de una de las fábricas de sal más antiguas del mundo, con más de 6.500 años de historia.
Reserva tu visita para Semana Santa en el Valle Salado.
06
Esta Semana Santa te proponemos conectar con la naturaleza en Euskadi, ya sea de manera activa o relajada. Cada uno de nuestros 9 parques naturales tiene personalidad propia. Busca la ruta que mejor se adapte a tus necesidades o descúbrelos todos.
07
El Jueves y el Viernes Santo las procesiones en las que participan más de 300 personas, recorren las calles de la villa medieval de Segura desde el siglo XVII. La procesión, compuesta por 10 pasos, sale de la iglesia hacia la calle Mayor haciendo varias paradas y terminando el recorrido otra vez en la iglesia. La música está presente durante todo el recorrido con txistularis, el coro y la banda de música.
El casco histórico de Segura, declarado conjunto monumental, mantiente su trazado medieval y conserva numerosas casas solariegas y palacios que reflejan la grandeza de su pasado.
08
Balmaseda se convierte el Jueves y el Viernes Santo en el escenario de un Vía Crucis Viviente. Cada año miles de visitantes se acercan a ver la recreación de las últimas horas de Cristo representadas al detalle por los vecinos y vecinas del pueblo.
Para algunos de los actos se necesita entrada. Accede a comprarlas desde aquí
Balmaseda cuenta con un patrimonio cultural extenso y variado en el que destaca el Puente Viejo o de La Muza, con su torreón. Además, está rodeado de un increíble entorno natural de montes, bosques y ríos en los que realizar diversos recorridos.
09
Laguardia celebra intensamente las procesiones durante el Jueves y el Viernes Santo pero el momento más destacado tiene lugar durante la tarde del Viernes con el "Desenclave". Al ritmo de tambores los cofrades cubiertos con túnicas negras desclavan las manos y los pies del Cristo y lo colocan en un sepulcro transparente para llevarlo hasta la iglesia de Santa María de los Reyes.
La villa medieval de Laguardia está repleta de edificios medievales, renacentistas, barrocos y neoclásicos. El vino es el producto que ha marcado su historia, así que no puedes dejar de probarlo en alguna de las múltiples bodegas de la zona.
¿Te has quedado con ganas de saborear más Euskadi? Aquí puedes encontrar las mejores consejos gastronómicos, recetas, recomendaciones y mucho más.
Ponemos a tu disposición un planificador de rutas, porque en cada vuelta del camino Euskadi es una sorpresa.
Disfruta de este pequeño país con toda la familia.
Si vienes a Euskadi con tu amigo de cuatro patas queremos que te sientas en territorio dogfriendly.
Descubre otra euskadi hecha de hierro, fuego y carbón. Te sorprenderá.
Jon es un nombre vasco, ahora vas a saber la razón...
Síguenos en instagram