Ruta dólmenes
6 monumentos megalíticos para visitar en Álava

Rioja Alavesa Naturaleza Planes
En Euskadi hay una gran concentración de monumentos megalíticos, obras de arte que, siempre han generado misterio y curiosidad. Dólmenes, crómlech, menhires, túmulos u otro tipo de construcciones de piedra, la mayoría ubicadas en espacios abiertos de las cimas de los montes. Eran utilizadas para rendir culto a personas que habían fallecido, ya que debajo de muchas de ellas se han encontrado restos humanos y funerarios.
Otra de las creencias es que este tipo de monumentos los edificaban para marcar o reclamar el territorio. Ahora bien, lo que está claro es que tenían un papel fundamental en la prehistoria, sobre todo en el Neolítico, época en la que se consolidó la vida sedentaria y se desarrollaron la agricultura y la ganadería.
Según algunas investigaciones, en Álava hay más de 100 megalitos, algunos de ellos utilizados para sepulturas colectivas durante unos 2.000 años y declarados hoy en día como bien cultural.
¿Quieres conocer los 6 monumentos megalíticos más impresionantes de Álava? Pues sigue leyendo este post.
1. Dolmen Sorginetxe
Sorginetxe, “Casa de Brujas” en euskera, se encuentra en Arrizala, Agurain. Tiene 2,3 metros de alto y está compuesto por seis losas de roca caliza. Lo excavaron por primera vez en 1890 y hallaron restos humanos y puntas de flecha de sílex, una piedra muy dura.
Este monumento funerario fue construido en el año 2.500 antes de Cristo y es uno de los dólmenes mejor conservados del País Vasco, así como uno de los más fotografiados de Álava. ¡No te quedes sin tu foto!
2. Dolmen de la Chabola de la Hechicera
Este megalito es uno de los más importantes y más grandes de Euskadi. Se encuentra en Rioja Alavesa, en Elvillar, y tiene 2,7 metros de alto. La cámara está formada por 9 bloques de forma poligonal y la galería por otras 5 losas más las de cierre.
En las inmediaciones, se encuentra el yacimiento conocido como el Abrigo de los Husos, donde se localizaron por primera vez restos de ganadería doméstica y de cultivos.
En la víspera de fiestas del municipio, en agosto, se celebra un akelarre cerca del dolmen, donde brujas con faldas largas y escobas toman Elvillar. ¿Te lo vas a perder?
3. Crómlech Mendiluze
Los crómlech son pequeñas piedras o menhires que forman un círculo, de ahí su significado en bretón antiguo: corona de piedra. Este de Mendiluze fue hallado en 1983 en la Sierra de Entzia, Agurain, y tiene alrededor de 2.700 años de antigüedad.
En este caso está formado por piedritas pequeñas y cuatro menhires grandes colocados en vertical y tiene una estructura interna donde enterraban a los habitantes de la zona.
Tienes que verla de cerca, ¡impresiona!
4. Menhir de Itaida
El menhir de Itaida también se encuentra en Agurain y se trata de una piedra puntiaguda colocada en vertical, mirando hacia el cielo. Fue descubierto en 1981 y mide unos 2,5 metros.
La zona donde se encuentra servía para enterrar cuerpos, aunque también se baraja la idea del uso de los menhires para el culto. ¡Descubre más sobre la prehistoria!
5. Monolito del monte Lerón y túmulo de San Lorenzo
Estos dos monumentos arqueológicos están ubicados en el Parque Natural de Valderejo, en Valdegovía, donde la naturaleza es la auténtica protagonista. Un monolito es un bloque de roca homogénea de gran tamaño. En cambio, un túmulo es un montón de tierra y piedras puestas encima sobre una o varias tumbas.
Ambos tienen connotaciones funerarias y son considerados monumentos megalíticos. Además, se encuentran en una zona donde hay restos de una calzada romana. ¡Acércate al parque y aprende más sobre el pasado mientras practicas senderismo!
Apunta estos 6 rincones mágicos para tu siguiente escapada y descubre leyendas ancestrales mientras aprendes más sobre estos hallazgos.
Artículos relacionados
Rioja Alavesa Naturaleza Planes
6 monumentos megalíticos para visitar en Álava
EnogastronomíaCosta CiudadesRioja Alavesa Planes Arte Montes y valles
Euskadi Basque Country Confidential
Costa Naturaleza Ciudades Planes
5 sitios para sacarte el mejor selfi en Euskadi
CiudadesEventosPlanes
Las fiestas que no te puedes perder este verano
PlayasCostaSurfingNaturalezaPlanes
Las 5 mejores playas de Euskadi para disfrutar en familia
Costa Naturaleza Ciudades Planes